Violeta violeta

Teatro, Títeres y música

Sinopsis

Cuentos, cantos y sueños en color violeta

Dos buscadores de tesoros, descubren el desván donde están guardadas algunas cosas muy antiguas y allí encuentran a Violeta violeta, una muñeca de trapo que cuenta y canta sueños e hitorias.

Un homenaje a la apasionante vida de una mujer imperdible: Violeta Parra.

El primer artista hispanoamericano en realizar una exposición individual en el Louvre de París, allá por 1964, fue una mujer. Una artista que además de pintar, hacer esculturas, arpilleras y máscaras, componía y cantaba canciones que con los años han pasado a ser parte del imaginario popular de un centenar de países. ¿Cómo hizo esta mujer de origen humilde y campesino, nacida en un pequeñísimo pueblo en el último rincón del mundo, para asaltar el mundo con su obra?

La respuesta la da ella, cuando le preguntaron: «De todas las cosas que haces (pintura, escultura, música, poesía), si tuvieras que elegir, ¿con cuál te quedarías?»

“Elegiría quedarme con la gente. Son ellos quienes me impulsan a hacer todas estas cosas”.

Ficha Artistica

Dirección y dramaturgia: Alfredo Becker
Diseño y realización plástica: Gema Hernández Correa
Música: Violeta Parra
En Escena: Gema Hernández Correa y Alfredo Becker

Ficha Tecnica

Lenguaje: Castellano
Escenario: Ancho 3m. Fondo 3 m. Altura al techo 2,5 m.
Montaje: 60 min.
Desmontaje: 60 min.
Duración del espectáculo: 50 min.

Próximamente podrás conoce más información de este apartado.